Si finalmente has tomado la decisión de convertirte en un Blogger o estas iniciándote en los negocios online o simplemente deseas crear un blog para ganar dinero por internet y no sabes por donde comenzar, entonces deberías de seguir estos consejos básicos en WordPress que he resumido para ti.
Un Blog siempre será una de las mejores plataformas para promover tus productos o servicios por internet y además puede ayudarte a largo plazo a generar ingresos pasivos.
La ventaja de crear un blog y meterle contenido, es que tu trabajo queda ahí y perdura por siempre, es decir tú sólo tienes que hacer el trabajo bien hecho una vez y listo.
Por lo tanto, para empezar con el pié derecho en tu Blog, quiero compartirte mis mejores consejos, para que de esta manera no cometas los errores que yo cometí cuando quise crear un blog, así tu curva de aprendizaje será mucho más rápido.
Índice del Artículo
1. No Crees tu Blog en Una Plataforma Gratuita.
Si estas pensando crear algo serio con tu blog entonces NO cometas el grave error que yo cometí, que fue crear un blog una plataforma Gratuita como comúnmente lo hace la gran mayoría.
La mayoría de las personas cuando quieren iniciarse en los negocios por internet inician con una mentalidad incorrecta.
Pues buscan promocionar sus productos o servicios tratando de conseguir TODO Gratis como dominio, imágenes, plantillas, etc., y después se preguntan porqué no obtienen resultados.
Y es que el detalle de estas plataformas gratuitas como blogspot o wix es que tú no tienes un control completo de tu dominio, como por ejemplo tú no puedes tener un dominio personalizado ya que al adquirir tu blog gratuito tu dominio se vería algo así www.TUDOMINIO.blogspot.es… Imagínate cómo se vería esto en tus tarjetas de presentación o al final de tu correo electrónico?
Ahora dime algo? Tu confiarías en comprar un producto o servicio en estos blogs con un dominio así? No considerarías que es falta de seriedad y compromiso del mismo negocio? Por supuesto que si, estoy seguro que te harías la misma pregunta que yo. Cómo estas personas pueden promocionar su negocio en una pagina gratuita y no pueden ser capaces de pagar por un dominio y un diseño más profesional?
Así que NO cometas el error de crear tu blog con un dominio gratuito, recuerda que todo tu trabajo queda ahí almacenado y si algún día por “X” o “Y” razón la plataforma gratuita decide irse o cerrar las puertas o simplemente cambiar sus políticas, tu no podrás hacer nada.
Cuando tú adquieres un dominio personalizado obtienes más beneficios pues de entrada puedes tener la extensión “.com, .net, .info” y tu dominio se vería así: www.TUDOMINIO.com
2. Encuentra una Plantilla Profesional para tu Blog.
Otro punto importante a considerar en la creación de tu blog es el tema (theme) o plantilla del blog. Es triste ver algunos blogs que tienen buen contenido, pero el diseño del mismo es fatal, cómo por ejemplo la letra del artículo es demasiado pequeña y difícil de leer, utilizan un fondo negro con letras blancas o en su defecto un color de fondo que lastima a la vista, así mismo es difícil de encontrar la información. Estas son solo algunas de las características que debes de evitar si quieres tener un mayor éxito con tu blog.
Yo te recomiendo primero que consideres cómo va a ser presentado tu menú de navegación, que tipo de letra y tamaño va a tener, que categorías vas a incluir, ¿vas a considerar banner´s de publicidad en tu blog, que tamaños van a tener? ¿Cómo va a ser el footer o pie de página? ¿Cómo va a ser el formato de imágenes y videos? ¿Qué colores va a tener?… y lo más importante, va a tener un diseño responsive?
Como ves, elegir una plantilla para tu blog no es nada sencillo, pues muchas veces cuando finalmente te has decidido por una y la compras, te das cuenta que no tenía alguna característica que no habías considerado o en un futuro simplemente deseas agregársela y no te lo permite.
Por lo tanto, mi consejo es que antes de elegir una plantilla para crear un blog hagas una lista de todo aquello que has considerado en la construcción del mismo.
Aquí te dejo una lista de todo aquello que deberías de considerar:
- Menú.
- Home o Página de inicio.
- Banner´s.
- Tipo de letra.
- Videos.
- Imágenes.
- Formato de Colores.
- Tabla de Precios.
- Botones o llamados a la acción.
- Formularios.
- Columnas.
- Diseño Responsive.
- Compatibilidad con navegadores (Chrome, Mozila, Safari, Explorer, Opera).
- Redes Sociales
3. Personaliza la Cabecera de tu Blog con un Logotipo.
Recuerda que tu logotipo representa tu marca y ésta debe ser posicionada en internet, además permites que tus visitantes te identifiquen más fácil y rápidamente.
Conseguir un logotipo para tu blog puede ser una tarea un tanto tediosa pero vale la pena llevarla a cabo ya que al final de cuentas el logotipo habla de ti y de tu personalidad.
Existen diferentes tipos de logotipos, identifica cuál se adapta más a tus necesidades.
Abstractos: Este tipo de logotipos son un tanto raros y no poseen un significado o en su defecto son difícil de entender. Así mismo éste tipo de logotipos puede servir muy bien a aquellas empresas o negocios que poseen una gran variedad de productos y buscan un logotipo «universal» que englobe a todos ellos. no quieren
Nombres: Existe también el logotipo con el nombre, nombres o apellidos del diseñador o dueño de la empresa o en su defecto hablando de un Blog; el propietario del blog. Este tipo de Logo puede caracterizarse por el tipo de letras que utilice o alguna figura asociada al mismo.
Gestual: Muchos son los que utilizan este tipo de logotipos, ya que es un logotipo de estructura no verbal, es decir el logo transmite al público inmediatamente el producto o servicio que ofrece la empresa.
Letras: Cuando el nombre de la empresa o marca es demasiado grande, es recomendable desarrollar un logo con las iniciales de la misma. Ejemplo de estos logos están las marcas 3M, CNN, HP y MTV.
4. Crea Contenido Valioso Para tu Blog.
El contenido es parte fundamental de tu blog y yo diría que es y debe de ser el alma de tu negocio, pues sin contenido, no hay visitantes y sin visitantes no hay conversiones y sin conversiones no puedes obtener ingresos pasivos o ventas a través de tu blog.
Por lo tanto, tienes que darte a la tarea de crear buen contenido en tu blog periódicamente y aunque sé que esto a veces no es tarea fácil, lo recomendable es empezar definiendo el tema de tu blog, así sabrás específicamente de que temas vas hablar en él.
Sucesivamente yo te recomiendo que definas las categorías de ese tema, por ejemplo: supongamos te gusta o sabes acerca del tema de Nutrición, las categorías en relación serían Alimentación, Vida Saludable, Ejercicio, Longevidad, Belleza, etc.,… así pues, tendrías que desarrollar un artículo por cada uno de estas categorías.
Un ejemplo práctico para desarrollar el tema es creando un artículo a partir de un tema de debate o de conversaciones en las redes sociales o en los foros. Otra buena idea para crear un artículo es a partir de comentarios en tu blog o blogs relacionados a tu nicho de mercado.
Espero que estos simples consejos te hayan servido para crear un blog en WordPress. Si tienes alguna duda o comentario o simplemente quieres que desarrolle un artículo a partir de algún tema en específico de WordPress déjamelo saber, con gusto te ayudaré.